sábado, 17 de noviembre de 2012

canelones de berenjenas y carne picada



          Nunca hago canelones, siempre me decanto por la lasaña. Pero el otro día descubrí que tenía en mi despensa un par de cajas de canelones de los  que sólo tienes que rellenarlos. Unos cilindros de pasta que no hay que cocer ni remojar ni nada de nada. Muy cómodos.
Además estreno mantel, mi querida Paula, me ha regalado esta preciosidad, se pasa la bayeta y queda como nuevo.Lo tienes en el Lienzo de los gazules de Oviedo.




Ingredientes:

- 20 canelones
- Queso parmesano rallado

**Para el relleno

-2 berenjenas
-1 cebolla
-2 botes de tomate natural o 1/2 kg de tomates naturales
-1/2 kg de carne picada cerdo/ternera
-2 diente de ajo
-2 cuchradas de: orégano, tomillo, albahaca secos
-4 cucharadas  de aceite de oliva
-sal

** Para la bechamel

- 700 ml de leche
-200 grs de harina
-60 grs de mantequilla
-sal
 -1 cucharada de aceite




Elaboración:

1. Pelar los ajos,las cebollas, las berenjenas ,  y Freírlos en el aceite durante unos 3 minutos.
2. Añadir los botes de tomate o el tomate natural y cocinar a fuego medio unos 10 minutos.
3. Añadir la carne , la sal y las especias y dejar que se vaya haciendo todo a fuego medio bajo unos 30 minutos aproximadamente.
4.Verter todos los ingredientes en una batidora o Thermomix y batir hasta conseguir una mezcla sin grumos y homogénea.
5. Volcar en una manga pastelera el puré obtenido y procurar que la manga no tenga el agujero demasiado grande.
6. Con ayuda de la manga pastelera rellenar los canelones y colocarlos en una fuente apta para horno.
7. Hacer la bechamel en la Thermomix: verter todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix y programar 8 minutos, temperatura 90º velocidad 4.
8. Cubrir los canelones con la bechamel, espolvorear con el queso parmesano y hornear unos 45 minutos a 180º.



domingo, 11 de noviembre de 2012

brownie de avellanas

    
     Siempre he celebrado el 11 de noviembre. Eran las fietas del pueblo de mi padre y mis primas. Recuerdo  esa festividad  de una manera muy entrañable.Nos vestíamos con el traje de asturiana, mi tía cocinaba una fabada enooorme, siempre había frixuelos, arroz con leche, casadiellas...
Hoy, en cambio, no celebraré San Martín de Moreda,ni me vestiré de asturiana( aunque sí llamaré a mis prima y recordaremos aquellos maravillosos años....) sino el dia mundial del BROWNIE, qué cosas!!!. Este año El Monstruo de las Galletas ha organizado , con motivo de tal evento , un concurso. Como a mí el chocolate me pierde, me pareció una buena idea y aquí os traigo esta delicia de chocolate.




Ingredientes:

-200 grs de mantequilla temperatura ambiente
-150 grs de chocolate fondant
-2 huevos
-150 grs de azúcar
-80 grs de harina
-70 grs de avellana molida
-azúcar glas para espolvorear




Elaboración:

1.Precalentar el horno a 180º
2.Trocear el chocolate con la Thermomix.
3.Añadir los demás ingredientes y programar 10 segundos vel 6.
4.Verter todos los ingredientes en un molde rectangular, forrado con papel parafinado o engrasado previamente .
5.Hornear unos 30-35 minutos aproximadamente.
6. Cuando esté bien frío espolovorear con azúcar glas.





viernes, 9 de noviembre de 2012

tarta de manzana



  
     Si tuviera que elegir un postre creo que me quedaría con esta tarta de manzana, incluso antes que con una de chocolate!!!. Una tarta que sabe sólo a manzana con una base tipo galleta que es una delicia!!!!
Una receta de mi suegra, que desde que la he probado ya la he hecho tres veces y las tres fue un éxito.
No me enrollo más y vamos a por la receta....




Ingredientes:

** Masa:

-330 grs de harina
-100 grs de azúcar
-1 huevo
-ralladura de un limón
-100 grs de mantequilla ( temperatura ambiente)
-2 cucharadas de agua.

** Compota:

-5 ó 6 manzanas reineta
-1/2 vaso de agua
-1 ramita de canela
-2 cucharadas de harina
-1 yema
-2 cucharadas de azúcar

** Almíbar:

-4 cucharas de mermelada de ciruela, albaricoque o manzana
-1 cucharada de agua
-2 cucharadas de azúcar






Elaboración:

1. Introducimos todos los ingredientes de la masa en la Thermomix y programamos 2 minutos vel espiga. Veremos que nos queda una masa homogénea que se extiende perfectamente.
2. Estiramos la masa co un un rodillo y forramos con la masa  un molde previamente engrasado.
3. Pelamos y cortamos en cuatro trozos  4 manzanas. Añadimos medio vaso de agua y la canela y dejamos que se vayan cociendo las manzanas a fuego medio-bajo.
4. Cuando ya estén blandas las manzanas ( se tienen que deshacer) añadimos el azúcar y las 2 cucharadas soperas de harina.Revolvemos bien deshaciendo los grumos.Retiramos del fuego y añadimos la yema y volvemos a mezclar.
5. Vertemos la compota sobre el molde con la masa.
6. Pelamos las manzanas que nos quedaban, les quitamos el corazón y las cortamos en rodajas finas. Cubrimos la tarta con las rodajas superpuestas y espolvoreamos con canela molida.
7. Horneamos la tarta durante 20 -30 minutos en horno precalentado a 180º.
8. Hacemos el almíbar mezclando todos los ingredientes y llevándolo a ebullición.
9. Una vez sacada del horno la podemos pintar con el almíbar o utilizar un sobre de brillo para tarta que venden en el Lidl.




sábado, 3 de noviembre de 2012

crema de verduras asadas

   
  
     Una crema de invierno. Me encantan las cremas y creo que esta es una de mis preferidas. Fácil a más no poder. Al asarse las verduras en la bolsa guardan todo su jugo y el sabor es muy intenso y delicioso.

Ingredientes:

-2 berenjenas
-2 calabacines
-2 dientes de ajo
-2 pimientos rojos
-3 tomates
-2 patatas
-2 zanahoriass
-sal
-aceite de oliva






Elaboración:

1. Lavar bien la verduras y pelar las berenjenas , las zanahoria, los calabacines y las patatas.Quitarel rabito y las semillas a los pimientos.
2. Distribuir las verduras en dos bolsas de asar, salarlas y añadir a cada bolsa una cucharadita de aceite de oliva.
3. Introducir las bolsa en el horno  dejar que se asen a 180º durante 1 hora.
4. Sacar las verduras de la bolsa. Dejar que templen y pelar los tomates y los pimientos.
5. Triturar las verduras en la Thermomix o batidora.Servir caliente acompañada de picatostes.