domingo, 31 de enero de 2010


NATILLAS DE TURRÓN



           Esta receta la descubrí el viernes en un blog llamado "Pasen y degusten" os lo recomiendo. Cunado vi la receta me acordé de lo muchísimo que me gustan los postres con turrón, así que hoy que he tenido invitados la hice.Comimos una estupenda fabada  y las natiilas fueron muy bien recibidas, no sobró nada.Son muy ligeras

Ingredientes: ( con Thermomix) para 6 personas

--100 gr de turrón blando.
--600 gr de leche.
--80 gr de azúcar.
--2  huevos.
--Una cucrada de preparado para natillas ( tipo royal)
--Barquillos o galletas para acompañar

-Elaboración:
- Se vierten todos los ingredientes en el vaso , 30 segundos,velocidad 2.
-Ponemos las mariposas en las cuchillas. y programamos 9 minutos temperatura 90º velocidad 2.
-Reapartimos las natillas en copas y cuando enfríen a la nevera.Antes de servir decoramos con un poco de turrón y barquillos o galletas.

miércoles, 27 de enero de 2010

carne de ajos con buñuelos de puré de patata


 


La carne guisada no es uno de mis platos favoritos, pero esta carne de cerdo además de jugosa tiene un sabor muy especial. No me gusta nada el vinagre, cuando digo nada, es absolutamente NADA. No como nada que lleve vinagre, excepto esta carne, ya que al evaporarse el vinagre no sabe y además al ser de módena le da un toque diferente.

Ingredientes:
--5 ó 6 dientes de ajos.
-1 Kgr de cabecera de cerdo en un solo trozo.
--Vinagre balsámico de módena.
-Aceite, sal
- 4 ó 5 patatas

Elaboración:
1. Pedimos al carnicero que nos de dos cortes horizontales a la pieza de cerdo,pero sin llegar a separarla ( nos tiene que quedar una sola pieza con dos cortes).
2. En una olla ponemos el aceite y los ajos, cuidando que no se nos quemen. ( si se te queman lo mejor es que los tires y empieces de nuevo.)
3. Cuando estén ya blandos y sin dorar añadimos la carne salada  y la doramos junto con los ajos .
4. Cuando se dore la carne añadimos el vinagre de módena ( un chorrito generoso) y medio vaso de agua.
5. Lo dejamos cocer a fuego medio bajo (yo lo pongo en el 4 de 9) hasta que la carne esté bien blanda( unos 45 minutos más o menos) Si vemos que se seca añadimos un poco de agua.

 No es una carne con mucha salsa,  es una salsa poco aguada, más bien espesa.

Buñuelos de patatas.

1. Pelamos y cocemos en abundante agua las patatas.
2. Una vez cocidas escurrimos el agua y lo pasamos por el pasapuré
3. Ponemos el horno a calentar  a unos 200º.
4. En una manga pastelera vertemos el puré y vamos haciendo los buñuelos sobre una bandeja forrada de papel de horno.
5. Esperamos a que se doren y los retiramos.Servir calientes.

domingo, 24 de enero de 2010

Bollitos de hamburguesas







Hoy ha sido el primer día que mis dos hijos mayores se han puesto unos squís , contra todo pronóstico ( nieve, ventisca, granizo, lluvia...) les ha encantado. A pesar de las mil y una caídas lo pasaron en grande. Tenía ganas de que llegase el día de hoy y es que lo pasamos genial.
Hice estos bollitos para la comida:TODO UN ACIERTO!!. Creo que no volveré a comprar panes de hamburguesas, estaban deliciosos y el trabajo que me han dado  ha sido mínimo.

Receta sacada de  La cocina de Anta

Ingredientes:

500 gr de harina de fuerza
15gr de levadura fresca
300 ml de agua
2 cucharadas de leche en polvo
40 gr de aceite
70 gr de azúcar
1 cucharadita de sal
Sésamo.

-- Elaboración. (con Thermomix)

• Calentamos el horno durante 5 mn, para que no esté frío. Ligerísimamente templado.
•  En el vaso mezclamos el agua, la sal y el azúcar, tem 40º vel 2,  1 minuto
• Añadimos la levadura y el aceite y removemos velocidad cuchara 6 segundos.
• Añadimos  la harina con la leche en polvo, velocidad espiga ( o giro a la derecha) 2 miutos sin temperatura.
• Se corta la masa en trozos y se les da forma de bollitos.yo hice bollitos de unos 80 gr más o menos.
Los espolvoramos con sésdamo ( lo venden en Mercadona, sección especias)
• Los colocamos en la bandeja del horno sobre un papel vegetal. Dejamos que aumenten su tamaño . El truco está en dejarlos más tiempo, yo los dejé toda la tarde, unas 4 ó 5 horas. Sepáralos bastante entre sí  porque aumentan mucho su tamaño.
• A continuación, cuando ya hayan  doblado su volumen, los sacamos del horno y lo precalentamos  a 200º, fuego arriba y abajo turbo.
• Quitamos el paño y los metemos. En 5 ó 7 mn están hechos.

Si queréis podéis congelar unos cuantos, que es lo que yo hice.



viernes, 22 de enero de 2010

magdalenas de chocolate





Otra receta de magdalenas, diferente a la publicada anteriormente.
En  "Velocidad cuchara" leí que metiendo las magdalenas en la nevera unos 30 minutos antes de hornear el resultado era espectacular..Pues este ha sido el resultado. Ciertamente un buen truco estaban buenísimas, suaves y esponjosas.
Participo en el concurso  de Pepekitchen!!!

--Ingredientes:
-125 gr de mantequilla.
-200gr azúcar
-4 huevos
-200 gr de harina
-1 sobre levadura
-Un pellizco de sal
--Cacao en polvo.
-Virutas de chocolate.

Elaboración: (con Thermomix)

  1. Se pulveriza el azúcar en el vaso que deberá estar muy seco, programando 1 minuto velocidad 5-7-9.
  2. Agretgamos los huevos, ponemos la mariposa en las cuchillas, 2 minutos vel 4 temperatura 40º.
  3. Seguidamente incorporamos la harina con 2 ó 3 cucharadas de cacao (vale cola-cao) y la cucharada de sal.
  4. Incorporamos la mantequilla ( que deberá estar a temperatura ambiente)y batimos 6 segundo a vel 3.
  5. Vertemos la masa en el papel de la magdalena y éste a su vez en flaneras pequeñas ( así no se derramará y quedará mejo).
  6. Metemos la mezcla de las magdalenas en la nevera durante 30 minutos). De esta forma suben mucho más.
  7. Pasado este tiempo espolvoreamos con azúcar y virutas de chocolate y al horno ( precalentado a 200º). Bajamos la temperatura a unos 180º y horneamos durante 15 ó 20 minutos.